Archive for the ‘Pensamientos’ Category

Después de mucho…

Buen día amigos.

He tardado muchísimo tiempo en escribir.. Debo decir que muchas cosas han pasado en mi vida, pero creo que al día de hoy estoy mejor de lo que pensé alguna vez…

He aprendido mucho y espero poco a poco irlo escribiendo, ya casi no he tomado fotos y espero poder hacerlo mas seguido, por lo pronto les comparto unas que tomé y que me gustaron mucho…

huiini black/white
huiini ghost
dogs
arpa agua
huiini viva mexico

Estaremos en contacto…

Que tengan buenas fotos!!!

Anuncio publicitario

No me he olvidado

No me he olvidado del blog, de hecho tengo muchas ideas e historias.
He pensado seriamente escribir un libro, aún no se cómo termina y a veces dudo del inicio y la trama, pero eso se irá dando…

Les comento que ando involucrado en el proyecto 365 (1 foto cada día del año), es un reto personal y ahí la llevo, pueden verlo en mi perfil de Google+
Perfil Diego

Bueno, pronto tan pronto tenga algo del libro lo público 🙂

Saludos a todos y que tengan buenas fotos 🙂

Crónica de un girasol…

Hola Amigos.. como han estado?

El día de hoy, mas que un desahogo de mis pensamientos, les compartiré la crónica de un girasol, mi girasol… =)

Esta historia, es el resultado de un experimento que hice, mas bien tratar de buscar un pasatiempo (que no fuera trabajo) y que no me consumiera mucho tiempo, así que decidí arreglar el jardín de la casa, bueno, no es un jardín de 3 hectáreas o algo así, es un pequeño patio como de 3×3 metros y área mas pequeña que no tenia mas que tierra y algunas piedras. Me propuse que en el «jardín» plantaría algunas flores o cosas así, pasto por lo menos; así que ese mismo día fui a una tienda y me arme con lo necesario para ser jardinero xD guantes de jardinería, rastrillo de jardinería, una pala para remover tierra , en si, la herramienta fundamental, así como un poco de abono, unas semillas de pasto y unas semillas de diversos tipos de plantas y flores, entre ellas, una bolsita de semillas de girasol y una de frijoles mágicos =)

Después de haber gastado mucho en equipo pensé que seria lo mas fácil del mundo arrancar la hierba, hacer un hoyito y poner una semilla, las de pasto seria mas fácil aun, ya que solo las aventaría al azar y donde cayeran agarrarían y después de 3 días tendría un jardín de ensueño.

Lamentablemente NO ES TAN FÁCIL, para empezar me estuve peleando para arrancar la hierba mala, después para raspar la tierra, después el abono, los hoyos, las semillas, el pasto, etc etc etc. Todo fue muy difícil y hasta cierto punto desesperante. Pero al fin, después de 3 horas de estar batallando y sudando, termine.

La parte mas grande del jardín la abone y le puse pasto, en la parte mas pequeña sembré 20 semillas de girasol en filita.

Después del trabajo inicial, ya solo quedaba «esperar unos días» para ver el resultado. -.-‘

Para que no esperen ver el pasto al final, les cuento que el pasto no agarro, sino el titulo del post seria MI ÉXITO COMO JARDINERO o CRÓNICA DEL PASTO, mas bien, lo que me sorprendió es que en las primeras semanas pude ver como del otro lado del jardín, crecían unas matitas de algo, aun no sabia que eran, pero por la forma en como iban saliendo me imagine que serian los girasoles.

Fue emocionante ver como algo que haces va dando fruto (se supone que así es todo en la vida), en ese momento, estaban pasando muchas otras situaciones, que de alguna manera desviaron mi atención y deje de atender al girasol, también se acercaba un viaje y eso contribuyo a olvidar un poco el jardín, que aunque mostraba resultados prometedores, nunca pensé de que magnitud serian. Total, salí de viaje y al regresar que sorpresa al ver como habían crecido, como sin haber regado o cuidado como en un principio, las plantas se abrían paso para crecer y sobrevivir.

Aquí solo había un problema, algo se las estaba comiendo, se podía apreciar que en varias de las hojas de los girasoles algo poco a poco las desaparecía por pedazos.

Había que hacer algo, así que pensé en que debía de ayudarlas, digo, si ya sin cuidados habían llegado hasta ahí, y siendo mi responsabilidad las había olvidado, creí que lo mas correcto era ayudarlas y tratar de hacer que estuvieran bien, de tal manera que investigue un poco sobre el tema y compre un polvo que se supone es para ese tipo de plagas. Después de hacerles un tratamiento como por tres días, así se veían después de cada curación.

En esos días, a veces cuando llegaba a la casa, encontraba algunos girasoles tirados, osea, la planta estaba tirada en el suelo, así que quise levantarlas, pero me di cuenta que ya no se podían sostener por si mismas, así que lo que hice fue poner una varillita, como soporte, es decir, enterraba esa varilla a un lado de la planta, luego la amarraba a la varilla, de tal manera que ya podía sostenerse sola.

Al principio pensé que era un gato que aveces visita la casa o algún pajarillo que se recargaba sobre la planta y el peso la tiraba, así que ni enojarme era bueno, no podía estar todo el día pendiente, solo en las noches que llegaba a la casa, así que conforme encontraba tiradas las iba levantando con las varillitas.

Al paso de unos días me di cuenta que las plantitas que había levantado, cada vez se secaban mas, es decir, las hojas se secaban y por mas que estaban bien paradas no volvían a crecerles hojas ni nada, al contrario las pocas hojas que tenían se tostaban con el sol y el capullo que se veía de la flor, cada vez mas se iba cayendo, hubo en momento en que la varilla era lo único que sostenía la planta, ya que la planta estaba ya doblada pero no se caía gracias al soporte.

Se me hacia raro que solo las plantas que se habían caído se estuvieran secando, así que un día decidí sentarme y ver un poco mas a detalle porque pasaba eso, digo, no soy un experto, pero siquiera poner mas atención. Así que fui recorriendo con mi dedo esas plantitas, desde arriba hasta la base, pero parecía que no iba a encontrar nada, hasta que al momento de sumir un poco mas el dedo en la base, es decir, meterlo en la tierra, encontré que mis plantitas estaba TROZADAS de la base, es decir, se habían tronado y es por eso que aunque yo las levante no iban a volver a vivir, pues ya estaban separadas de la raíz.

No se si han sentido coraje por algo que a veces han hecho y se han preocupado porque quede lo mejor posible y de repente pasa algo que lo destruye, no se, a lo mejor un software y se les borro sin querer, o una tarea y le cayo agua de sabor, algún proyecto escolar y se les rompió en el camino, no se; pues esa mismo sentimiento fue el que me invadió en ese momento, así como coraje, frustración, no se, algo así, porque algo en lo que me había esmerado, de repente fallaba y no sabia ni cual era la razón. Ni modo, no me quedaba mas que seguir cuidando las restantes.

Después de lo sucedido, un día que llegue a la casa, encontré otra plantita tirada, así que decidí firmemente a encontrar que era lo que las tiraba, ese sábado pase casi todo el día viendo, hasta que ya en la tarde me di cuenta que era: EL VIENTO!! el aire era lo que las movía y azotaba de un lado a otro, era lógico que las mas débiles cayeran primero, ya que a todas azotaba por igual, las mas fuertes eran las que iban quedando, pero el aire era cada vez mas fuerte, pues ya me había tirado de nuevo otra plantita. Así que reforcé las que pensé que serian las mas débiles.

Despues de haber reforzado las que quedaban, bueno, las que pense mas debiles, crei que ya todo lo demas seria solo esperar, ya que pude ver que entre las plantas que quedaban y que se veian fuertes, una de ellas ya tenia un capullo para la flor. =)

Pero al parecer estaba equivocado, llegue una tarde a la casa y vi esta planta doblada, pero no de la base, sino como de la mitad, hagan de cuenta que su brazo es el tallo completo de la planta, entonces si doblaran el codo, esa seria la parte de donde encontré doblada mi plantita, pensé que la perdería, ya que la experiencia eso me indicaba.

Así que la revise, afortunadamente no estaba rota de esa parte, solo estaba doblada, y tenia una marca como cuando doblamos un popote, así de ese tipo tenia la marca, lo que hice fue que tuve que improvisar. Para hacer ese arreglo necesitaría un soporte mas largo para poder amarrar esa parte y que no se volviera a doblar, así que use un RECOGEDOR =) y para que no se moviera le puse una tortuguita de cerámica de esas con las que se adornan los jardines.

Estaba muy apresurado para que se arreglara, porque como podían ver, el capullo del girasol ya había mostrado los primero pétalos de la flor.

Durante la espera de que se desarrollaran las otras plantas, unas fueron cayendo, el aire a veces era muy fuerte y las tiraba.

Conforme el tiempo pasó, el capullo siguió creciendo, y siguió dando más pétalos. =)

Hubo momentos de susto, y el siguiente es uno de ellos, como podrán ver, las fotos se las tomaba por las mañanas, que era cuando estaban descansadas y alegres…

Un día que las visité en la tarde me encuentro con que seguían saliendo pétalos, pero las hojas todas agüitadas 😦 y pensé que morirían, aunque debo decirles, que como les daba el sol brillaban más.

Con el tiempo fui aprendiendo que, al igual que nosotros, las plantas también se cansan en un día soleado y se medio agüitan, pero para el otro día amanecen con todas las ganas del mundo (jejeje, ahí si no son como todos nosotros).

Podía ver como mis plantas seguían creciendo y a la de la flor le seguían saliendo pétalos.

Después de seguir monitoreando mi girasol, regándolo todas las noches y platicando a veces (porque ya sé que si crecen mejor), sucedió lo que había esperado.

Le salieron TODOS LOS PÉTALOS A LA FLOR, ahora si era un VERDADERO GIRASOL =) (no porque fuera de plástico y ahora ya era real, sino que me imagino que se debió de haber sentido realizado, como cuando nosotros terminamos nuestra carrera o bajamos los kilitos que nos propusimos, algo así deben de sentir también las plantitas =)

Y aunque tenía ya todos sus pétalos, le faltaba poquito por abrir =) pero ya solo era cuestión de tiempo y seguir cuidando un poquito más…

Por fin…

Llegó el momento, mi girasol abrió completamente…

Ese momento pensé que era el justo para tomarle unas fotos un poco con más calma, sentarme a su lado, acomodarlo y tomarle las fotos, es padre cuando encuentras un buen modelo para tomar fotos, pero les aseguro que se siente mucho mejor, cuando uno mismo cuida y ve crecer al suyo, es decir, TU LO CUIDASTE y ahora te permite tomarle una foto, es muy padre y se siente bien, de hecho muy bien, porque sé que ahora yo puedo «hacer» mis modelos…

Les dejo las fotos que le tomé y que me gustaron mucho…

Creo que esa sería la crónica de mi girasol, el fin era buscar un pasatiempo y encontré uno que me gusta muchísimo y pues también me sirve para practicar la fotografía.

No fué fácil, pero nunca las cosas que valen la pena lo han sido…

Estoy muy contento y tranquilo, seguiré haciendo esto, me sirve, me ayuda, me distrae y aparte me gusta… Ya sólo falta que me paguen por hacerlo 🙂

Bueno, creo que eso sería todo…

Saludos a todos y que tengan buenos girasoles.. ha no… buenas fotos 🙂